
-Buenas tardes Tomasa, somos de la revista La Búsqueda y queríamos entrevistarte para que nos cuentes cómo fue la situación que viviste cuando te desalojaron de tu primer casa


-¿Eran muchas familias que estaban en su condición, muchos vecinos, cuántas familias aproximadamente?

-¿Entonces han conformado un grupo que esta organizado para pedir ante las autoridades una solución a esta situación?
-Tomasa: Estamos luchando para tener un terreno, que nos dejen acá y que podamos construir nuestras casas.
-¿Sabés de otras familias que han sido trasladados a otros lugares por parte de las autoridades? ¿Cómo están viviendo ellos?
-Tomasa: Hay gente que esta viviendo en malas condiciones, los sacaron de allá atrás de Bajos Judiciales que son como 25 familias y los llevaron a unos quinchitos chiquitos, son de dos por tres y no entra nada, no tienen agua, no tienen terreno, no hay mejorado para salir, cuando llueve se llena de barro y están viviendo muy mal.


-¿Tomasa crees que la gente de los quinchitos estaba mejor donde estaba antes?

-O sea la opción que se tomo para esa gente esta mal.
-Tomasa: Sí, no los llevaron a un lugar mejor ni se atendió las necesidades de esa gente. Los llevaron sin importancia y los abandonaron allá a su suerte, algunos pueden hacerse algo, otros no y están viviendo mal, sus camitas, sus roperos quedan afuera porque con dos metros de pieza que les dieron no les sirve, hay familias con muchos chicos, donde los van a poner.
-Dentro de todo vos tuviste la suerte de comprar acá y estas mejor, pero con un esfuerzo importante de tu parte
-Tomasa: Sí, importantísimo porque es caro, yo la pagué en el año 2000, 6.600 pesos y si quieren venir nos van a tirar lo que hicimos y nos costo mucho; levantar ladrillo por ladrillo es un esfuerzo enorme, ponete a mirar cuanto sale un mil de ladrillos, una bolsa de cemento, y que te la rompan, y te larguen a la calle porque a nosotros nos largaron a la calle, la gente no tenía nada, nos sacaron y en el momento les voltearon todo, entonces no podían volver, esa es la trampa, te sacan y te llevan a un lugar engañados y cuando vos queres volver esto ya esta hecho escombros, de echo han llevado gente de allá atrás a Las Lomas.


-Tomasa: Sí, del lugar que nacieron, hay chicos de treinta años que nacieron acá en esta zona y bueno por eso luchamos y somos un grupo que nos reunimos todos los martes y sacamos conclusiones, nos damos aliento entre nosotros, preguntándonos qué nos pasa ya que somos vecinos y nos ayudamos unos a los otros.
-¿Ha habido alguien que se interesó en este problema, se han acercado a apoyarlos?
-Tomasa: Ningún político; en una época venia Simonielo y Marta Fasino, pero bueno después no se qué pasó y no vinieron más, ellos tiene conocimiento de lo que es acá, este lugar, porque lo han recorrido, y había otro que también hace poco venía, no recuerdo cómo se llama…Rico, ese, pero venía a querernos sacar, nomás, no para ayudarnos sino para que nos vayamos lo antes posible, y así estamos, luchando contra viento y marea.
-Desde La Búsqueda te decimos que son un ejemplo. No hay que bajar los brazos, y los lectores van a poder leer a través de la revista tu experiencia, la de tus vecinos y repetirte que sigan adelante, con nuestro apoyo incondicional.
-Tomasa: La lucha es de todos los días, seguir así para lograr lo que queremos, en algún momento, si seguimos unidos, lo vamos a lograr.