Por: Julia Dusso
• Promover la participación de los jóvenes en temas de planificación de su barrio, a través de las nuevas tecnologías
• Promover la participación de vecino/as del barrio
• Recuperar la identidad de los barrios
• Romper los prejuicios sobre los barrios del cordón oeste
• Recuperar las potencialidades de cada barrio y dar a conocerlo
• Trabajar con los vecinos para la mejora de sus barrios
Actualmente estamos realizando los últimos ajustes para lanzar y promocionar esta aplicación en la web. A lo largo de este trabajo hemos contado con el apoyo de la Asociación Civil “LA BÚSQUEDA” que nos permite ocupar su espacio físico para reuniones y colabora activamente aportando su experiencia y conocimiento sobre estos barrios.Nuestra intención es ampliar este trabajo a otros barrios de la ciudad para lo cual necesitamos más apoyo, porque creemos en el valor de esta herramienta para romper con las estructuras mentales respecto a la división de la ciudad promocionando y reconociendo en cada espacio una oportunidad, y generando a la vez una base de datos que permita trazar acciones y tomar decisiones para aprovechar las potencialidades y mejorar las necesidades de cada barrio.

Pero como hemos demostrado desde el principio ese encuentro con el otro, la confianza, el brindar oportunidades, y el conocimiento de otras realidades, es fundamental para poder construir tramas sociales de solidaridad que nos lleven a encontrar alternativas de salida de la pobreza, de la violencia, de la delincuencia, etc., para cambiar la realidad hacia una más inclusiva y democrática, que crea en las personas y nos brinde oportunidades.