Por: Omar Genovese Publicado por primera vez en la revista “Sur” en septiembre de 1945, se trata, tal vez, del cuento más influyente en la literatura mundial del siglo XX. El manuscrito le fue regalado por el propio Borges a su amor imposible, Estela Canto, quien, cuando el escritor todavía todavía vivía, en mayo de 1985, lo subastó en Sotheby's. Lo compró el Ministerio de Cultura de España, por 25.760 dólares. Tiene 19 páginas y hoy está en la Biblioteca Nacional de Madrid. Se cumplen 80 años de la publicación del cuento “El Aleph” de Jorge Luis Borges en la revista Sur N° 131 (septiembre de 1945). Como modesto homenaje recomendamos la lectura (y relectura) del mismo, tal vez considerando algunos aspectos destacados en este artículo. Por ejemplo, este lunes 25 de agosto a las 18 dictará una conferencia bajo el título “La frase larga en El Aleph” el catedrático norteamericano Daniel Balderston, será en la Fundación Internacional Borges (Anchorena 1660, CABA). En su libro El método ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones