Por: Evangelina Bucari "Cada vez menos niños, niñas y adolescentes tienen acceso a alimentos básicos" La referente de Aldeas Infantiles SOS hace un balance del 2024 en relación a la protección de las infancias y alerta sobre el desfinanciamiento de programas fundamentales para mejorar las condiciones de vida de millones de niñas, niños y adolescentes. Concluye un año difícil para las infancias: en un marco de ajuste, el 66,1% de los menores de 14 de la Argentina años viven en hogares pobres, es decir, dos tercios de las niñas y niños. No es la primera vez que a Alejandra Perinetti, directora de Aldeas Infantiles SOS, le toca vivir un momento de crisis, pero este es particularmente duro. Y lo que viene por delante con el segundo año de gestión mileista no parece ser mejor, todo lo contrario. “Cada vez menos niños, niñas y adolescentes tienen acceso a alimentos básicos, computadoras o tecnologías que puedan transformar sus condiciones de vida, becas que les permitan con...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones